
Serie: Generación Dead #1
Autor: Daniel Waters
Páginas: 413
Editorial: Molino
Formato: Tapa Blanda con Solapas
Sinopsis: Un extraño fenómeno azota todo el país: algunos adolescentes que acaban de morir vuelven, al poco tiempo, a la vida. Pero ya no son los mismos...son zombies. En el instituto Oakville High, los vivos conviven con los muertos, aunque estos estén muy mal vistos y tengan una existencia algo más difícil que los demás debido al deterioro de sus cuerpos. Cuando Phoebe, una chica pálida y gótica, se enamore de Tommy, un muerto, a sus amigos no les gustará nada y se desencadenarán una serie de sentimientos encontrados. PRIMER TÍTULO DE UNA TRILOGÍA QUE DESTACA POR SU AGUDEZA Y ORIGINALIDAD
Opinión Personal (sin spoilers): ¡Hola a todos! Lo primero pediros perdón, que os tengo abandonados, además no he leído nada en estas últimas dos semanas, y no creo que la cosa mejore de aquí a un par de semanas más. Bueno ya os contaré, porque este mes ni No acumules ¡Lee!, ni clásico ni nada.... ¡Qué desastre! Bueno os dejo ya de rollos y paso al libro:
El libro nos cuenta una historia que, por un lado, es muy original. Se trata de una historias Zombies, pero no unos zombies al uso, ni dan miedo, ni comen personas, ni cosas por el estilo. Por otro lado, no es tan original, nos habla del racismo, de ser diferente, de la necesidad de encajar. Pero aún así se trata de una historia que engancha, que conmueve y que te deja con muchas más ganas de más.
Por otro lado, el libro está narrado desde distintos puntos de vista: el de Phoebe, el de Adam y el de Pete. Así pues, conocemos bastante bien a estos personajes y profundizamos bastante en los distintos ángulos de la historia.
Los personajes son bastante variados, tenemos a Phoebe, la chica gótica, que la verdad no tiene mucha idea de lo que quiere. Adam, el jugador de fútbol que además de guapísimo, no es el cabeza hueca que pudiera parecer. Pete, el chico malo. Tommy, el rebelde, el Martin Luther King de esta historia. Karen, la chica explosiva, y un sinfín de personajes más.
En cuanto al final, sólo una cosa: ¡Necesito el siguiente ya!
Hoy sí traigo cita, una que me ha encantado, espero que a vosotros también:
"...no esperes a morir para amara."
En Concluisón, un libro muy entretenido, con un trasfondo muy interesante, y que te dejará deseando coger el siguiente. Así pues se lleva cuatro hojitas y media:
¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Os apetece hacerlo? Un beso a todas y todos. Muak
PD: Esta semana, al igual que la pasada, no habrá BBF, y es que no he empezado ningún libro nuevo TT